Lo básico para una feria o expo virtual es contar con un sitio web construido específicamente para este tipo de eventos y no sustituye a tu website corporativo, porque va dirigido a una actividad de promoción en un tiempo definido.
El sitio de la feria alojará los stands virtuales relativos a cada tema que necesites promover, pero también información complementaria y, algo muy importante, una página de registro para captar los datos de quienes asistan antes de permitirles el acceso.
Por su naturaleza promocional, lo idóneo es que el acceso a la feria virtual sea gratuito, después de todo, se trata de recibir a personas interesadas en adquirir algo y, además, te dejarán sus datos a cambio.
Claro, siempre con un manejo ético y respetuoso de su información personal.
Si de alguna manera tu organización tiene la capacidad de convocar a otras más, existe la posibilidad de que tu expo virtual sea una fuente de ingresos aun antes de su realización.
¿Cómo? Por medio del alquiler de stands virtuales, ¡igual que en una feria comercial!
Otra clara ventaja es que puedes conocer en tiempo real el comportamiento de los usuarios y así, detectar mejor sus necesidades e intereses.
Los chatbots ya mencionados, un recurso de la inteligencia artificial, atenderán de inmediato cualquier consulta, sin importar la hora.

